17 DE AGOSTO: A 175 AÑOS DEL LEGADO DE SAN MARTÍN

17 DE AGOSTO: A 175 AÑOS DEL LEGADO DE SAN MARTÍN

Este 17 de agosto Argentina recuerda al General José de San Martín, Padre de la Patria, a 175 años de su fallecimiento.

 

Feriado de San Martín: por qué se recuerda este 17 de agosto en Argentina

Este 17 de agosto se cumplen 175 años del fallecimiento del General José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria” y una de las figuras más influyentes en la independencia de América del Sur. La fecha, instituida como feriado nacional, invita a recordar su legado como líder militar y político que impulsó la emancipación de Argentina, Chile y Perú.

San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y forjó su carrera militar en España durante 22 años. A su regreso al Río de la Plata se unió a la causa revolucionaria y organizó el Regimiento de Granaderos a Caballo, con el que obtuvo su primera victoria en la batalla de San Lorenzo.

Posteriormente, fue jefe del Ejército del Norte y gobernador de Cuyo, cargo desde el cual planificó la gran epopeya del Ejército de los Andes. En 1817 comandó el histórico cruce de la cordillera, considerado una de las mayores gestas militares, que permitió liberar a Chile tras las batallas de Chacabuco y Maipú.

Su visión estratégica lo llevó luego al Perú, donde proclamó la independencia en 1821 y recibió títulos honoríficos como “Fundador de la Libertad del Perú” y “Generalísimo de las Armas”.

Falleció en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, y desde 1880 sus restos descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por Granaderos a Caballo.

El Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín no solo honra a un prócer argentino, sino a un libertador continental cuya huella permanece viva en la historia y en la identidad de los pueblos de América Latina.