ARCA ACTUALIZÓ LOS MONTOS QUE ACTIVAN CONTROLES FINANCIEROS EN AGOSTO

ARCA ACTUALIZÓ LOS MONTOS QUE ACTIVAN CONTROLES FINANCIEROS EN AGOSTO

ARCA fijó nuevos límites para transferencias, plazos fijos y billeteras virtuales. Si se superan, puede pedir información o iniciar fiscalizaciones.

 

Detallan desde qué montos ARCA controla transferencias, plazos fijos y otras operaciones

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó recientemente los valores que activan alertas sobre operaciones financieras, tanto en bancos como en billeteras virtuales. Estos límites, vigentes durante el mes de agosto, se ajustaron según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y alcanzan a transferencias, extracciones, plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa, entre otras actividades.

Nuevos montos que activan controles

???? Transferencias y acreditaciones
• Personas físicas: $50.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

???? Extracciones en efectivo
• Para ambos casos: desde $10.000.000

???? Saldos bancarios al cierre del mes
• Personas físicas: $50.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

???? Plazos fijos
• Personas físicas: $100.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

???? Transferencias por billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc.)
• Personas físicas: $50.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

???? Tenencias en sociedades de bolsa
• Personas físicas: $100.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

???? Compras como consumidor final
• Para ambos: $10.000.000 (anteriormente, desde $250.000 en efectivo)

???? Pagos recibidos
• Personas físicas: $50.000.000
• Personas jurídicas: $30.000.000

Si bien el solo hecho de superar estos topes no constituye una infracción, sí puede generar alertas internas en ARCA, que podrían derivar en requerimientos de documentación, fiscalizaciones o incluso bloqueos temporales de cuentas si no se justifican los movimientos o ingresos.

Desde el organismo recomiendan a los contribuyentes mantener su documentación tributaria y bancaria en orden, registrar correctamente sus ingresos y conservar respaldos ante cualquier eventualidad fiscal. Aunque estos controles ya existían, la actualización de montos brinda mayor margen para operar en un contexto inflacionario, pero exige mayor responsabilidad.