BRASIL DEMANDA A EE.UU. EN LA OMC Y CANCELA REUNIÓN CLAVE CON BESSENT

BRASIL DEMANDA A EE.UU. EN LA OMC Y CANCELA REUNIÓN CLAVE CON BESSENT

Brasil denunció ante la OMC los aranceles de EE.UU. y suspendió una reunión con el Tesoro. Los BRICS buscan reforzar su alianza.

Brasil demanda a Estados Unidos ante la OMC por aranceles y cancela reunión clave con Bessent

Las tensiones comerciales entre Brasil y Estados Unidos se profundizan tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó que su país presentara una solicitud formal de consultas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), alegando que las nuevas medidas estadounidenses —un gravamen general del 10% a todas las exportaciones brasileñas y un adicional del 40% sobre determinados productos— violan disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y el Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD).

La medida brasileña apunta a revertir lo que consideran una barrera comercial injustificada y políticamente motivada. Según trascendió, Trump habría presionado con estos aranceles como forma de influencia sobre la Corte Suprema brasileña, en relación con la condena por intento de golpe de Estado dictada en 2023 contra el expresidente Jair Bolsonaro.

En medio de este escenario, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, confirmó la cancelación de la reunión que tenía prevista con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. "El comercio con Brasil no es un punto focal para el gobierno de Estados Unidos", afirmó Haddad en una entrevista televisiva, al tiempo que reconoció que intentó reprogramar el encuentro sin éxito.

Pese a las fricciones, el ministro destacó que la administración Trump eximió a casi 700 productos de los aranceles más altos implementados la semana pasada, aunque consideró insuficiente el gesto.

En paralelo, Lula da Silva busca reforzar alianzas dentro del bloque de los BRICS. Este lunes mantuvo una conversación de 40 minutos con Vladímir Putin, en la que ambos líderes coincidieron en la necesidad de coordinar acciones frente a las políticas comerciales de Washington. El mandatario brasileño también dialogó con el primer ministro indio, Narendra Modi, para impulsar una respuesta conjunta del bloque.

La solicitud de consultas ante la OMC es el primer paso formal en una disputa comercial internacional. De no alcanzarse un acuerdo en un plazo de 60 días, Brasil podría solicitar la conformación de un grupo especial para resolver el caso.