¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS PARA ESTE FIN DE SEMANA XXL EN TUCUMÁN?

Después de un mes de mayo caracterizado por el intenso movimiento turístico en la provincia, se acerca un nuevo fin de semana extra largo con múltiples actividades programadas y una nutrida cartelera de espectáculos.
En referencia a estos cuatro días de descanso la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, celebró la cantidad de reservas y manifestó: “Un fin de semana largo siempre genera buena expectativa en el sector turístico porque el impacto que generan es muy positivo por su naturaleza misma, que da lugar a un intenso movimiento de turistas”.
En la antesala de la temporada invernal, los datos preliminares del Observatorio Turístico de Tucumán, reflejan que el Circuito del Valle Calchaquí alcanza muy buenos números en Tafí del Valle y Amaicha del Valle. Además también presenta un excelente desempeño el Circuito de Yungas, con Yerba Buena y Tafí Viejo con expectativas de plena ocupación para los próximos días.
Tanto locales como quienes visiten la provincia, podrán disfrutar en San Javier del espectáculo de imagen, luces y sonido “Cristo Resplandeciente”, que ya se convirtió en un clásico. El mismo es de carácter gratuito y se proyectará del viernes al martes a las 19.30 la primera función y a las 20 la segunda. Por otra parte, en la explanada del Cristo Bendicente, quienes estén interesados podrán aprender a bailar las danzas tradicionales tucumanas de lunes a viernes de 16 a 18 horas. En tanto este lunes 19, San Javier vibrará con el Mountain Trail 2023.
Mientras que en el anfiteatro Los Tucu Tucu ubicado en El Cadillal habrá dos shows gratuitos . El sábado 17 desde las 17 se presentará Mala Junta y el domingo 18 en el mismo horario con su estilo pop melódico, propio y vanguardista, llega Jor Cura. Pero la propuesta no se reduce sólo a los espectáculos, quienes deseen ponerse en movimiento en un bellísimo entorno natural pueden optar por tirolesa, kayak, trekking y paseos en barco, lo cual sumado a una excelente gastronomía, la transforman en una experiencia inolvidable.
En el Valle Calchaquí, la Ruta del Vino y del Artesano, la Ciudad Sagrada de Quilmes, entre otras opciones, se vuelven el atractivo perfecto para quienes quieran conocer y descubrir las tradiciones ancestrales, enamorarse de los paisajes y degustar diferentes platos típicos y vinos, elaborados con frutos de esos valles.
Y si de maravillas naturales hablamos, no pueden perderse el tour fotográfico organizado por el Observatorio Astronómico de Ampimpa, que se llevará a cabo desde el sábado y hasta el lunes inclusive. Retratos del Cosmos, como se denomina será guiado por especialistas del mirador para fascinarse con esa ventana al universo. Cabe destacar que se pondrá a disposición equipamiento único de instrumental de precisión y material de observación para que los participantes practiquen y fotografíen los grandes fenómenos de la naturaleza. Para inscribirse deben dirigirse a la web: www.observatorioampimpa.com . Es importante recordar que los cupos son limitados.
Quienes deseen revivir la historia de nuestro país que se gestó en esa casa que fue reconstruida y hoy es el Museo Casa Histórica de la Independencia, podrán hacerlo durante todo el fin de semana, incluido el día lunes. Además, su espectáculo de Luz y Sonido se proyectará de jueves a martes con motivo de este finde largo.
A las actividades artísticas, culturales y deportivas, se le sumará una vasta agenda de Turismo de Eventos, un segmento que atrae a miles de visitantes cada año. Este fin de semana, en el hotel Catalinas Park, ubicado en Av. Soldati 380, se celebrará el 47° Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes, organizado por la Sociedad Tucumana de Radiología, Imágenes y Terapia Radiante (SOTORAD).
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)