EE.UU.: DOS MUERTOS Y UN HERIDOS EN WISCOSIN EN EL TERCER DÍA DE PROTESTAS CONTRA LA POLICÍA

El presunto autor del hecho que fue identificado gracias a las filmaciones de los manifestantes, tiene 17 años y le disparó a tres personas. Este fin de semana se esperan alrededor de 50.000 personas en Washington que fueron convocadas por el movimiento Black Lives Matter y las asociaciones para la defensa de los derechos civiles después del caso de George Floyd para recordar el 57° aniversario del famoso discurso de Martin Luther King "I have a dream".
Otra sanguinaria noche tuvo lugar en Kenosha, ciudad del estado de Wisconsin, que desde hace tres días es escenario de violentas protestas contra la policía acusada de brutalidad y racismo. Despues de varias horas de enfrentamientos con piedras y botellas lanzadas de un lado y gases lacrimógenos y balas de goma del otro, dos personas yacían sobre el asfalto mientras que una tercera permanecía en grave estado.
Quien disparó con un fusil semiautomático fue un menor de 17 años, el cual fue grabado por las cámaras de algunos manifestantes, testigos de lo sucedido. El adolescente, identificado como Kyle Rittenhouse, se fugó en primera instancia, pero fue capturado en su ciudad de residencia: Antioch (illinois) y será acusado por los cargos de asesinato en primer grado, debido a que disparó a tres manifestantes. Actualmente el joven está encarcelado en el condado de Lake (Illinois) desde donde será extraditado luego de la audiencia de este viernes a Wisconsin, donde será acusado como adulto de acuerdo a lo establecido por la ley de ese estado.
Mientras continúan las investigaciones que apuntan a descubrir si hay otras personas involucradas en el hecho. Hasta el momento trascendió que las imágenes muestran un grupo de personas armadas delante de una estación de servicio aparentemente con la intención de defender el lugar de actos de vandalismo. Por estos momentos el temor se centra en que la rabia desatada en las últimas horas pueda devenir en una situación fuera de control. Da la sensación de que no surtió efecto el toque de queda instaurado por las autoridades tras los primeros disturbios luego del caso de Jacob Blake, el afroamericano de 29 años que mientras estaba viajando en su auto con sus tres hijos recibió siete disparos por parte de un agente de policía, los cuales lo hirieron gravemente condenándolo a permanecer paralizado.
Cabe recordar que estas impactantes imágenes dieron la vuelta al mundo y generaron un sinnúmero de protestas antiracistas en Estados Unidos con decenas de detenidos en New York, Philadelphia, Los Ángeles, entre otros. Acontecimientos que volvieron a reavivarse en Louisville donde fueron arrestados más de 70 manifestantes mientras pedían justicia por Breonna Taylor, la joven afroamericana asesinada por la policía cuando dormía en su habitación. La tensión crece en estas horas y más teniendo en cuenta la llegada del fin de semana en el que se espera que más de 50.000 personas participen de la marcha convocada por el movimiento Black Lives Matter y las asociaciones para la defensa de los derechos civiles después del caso de George Floyd para recordar el 57° aniversario del famoso discurso de Martin Luther King "I have a dream".En vísperas del acontecimiento, la Casa Blanca estará nuevamente blindada.
Esta serie de sucesos se produce en un momento cumbre en el país norteamerica, debido a que el actual presidente Donald Trump pelea su lugar en las próximas elecciones con Joe Biden. Éste último ha marcado la diferencia al entablar un diálogo con la familia de Jacob Blake a quienes les prometió que se haría justicia: "Es necesario ponerle fin a la violencia y unirnos para reclamar justicia" expresó el ex- Presidente Biden. Por su parte, Donald Trump arremetió contra las protestas de Kenosha y anunció que estaba movilizando a las tropas de la Guardia Nacional en respuesta a la "anarquía" y la violencia que tenía lugar allí. Además llamó a las autoridades de Portland, otro foco de violentas protestas a aceptar el envío de agentes federales a la ciudad.
Es importante considerar que de acuerdo a las encuestas del Rasmussen Reports, realizadas sobre una base de 2.500 electores contactados telefónicamente y on line, Biden tiene el 46% de los electores a su favor, mientras que Trump posee el 45%. En tanto el 6% prefiera a otros candidatos y el resto está indeciso. De todos modos el porcentaje de Biden viene en descenso si consideramos que la semana anterior tenía una ventaja de 4 puntos sobre Trump con el 48% contra el 44%.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)