LA ISLA CIRCULAR DEL DELTA QUE SE MUEVE SOLA Y DESCONCIERTA A TODOS

“El Ojo”, una isla flotante casi perfecta en el Delta del Paraná, volvió a ser viral y despierta teorías entre científicos y fanáticos del misterio.
La isla circular que se mueve sola en el Delta del Paraná y alimenta leyendas
Enigmática formación natural en Campana desconcierta a científicos y atrae a curiosos
En medio del Delta del Paraná, entre Campana y Zárate (provincia de Buenos Aires), existe un fenómeno natural que intriga desde hace décadas: una isla flotante casi perfectamente circular, conocida popularmente como "El Ojo". Tiene un diámetro aproximado de 120 metros y se encuentra rodeada por un anillo de agua, lo que genera una imagen tan inquietante como hipnótica.
Aunque es conocida desde hace más de 30 años, volvió a hacerse viral en redes sociales en los últimos días, despertando un renovado interés por parte de científicos, curiosos y amantes del misterio.
¿Un fenómeno natural o algo más?
Especialistas en geomorfología y medioambiente sostienen que se trataría de un embalse flotante de vegetación, es decir, un conjunto compacto de plantas y tierra que, al desprenderse de la ribera, flota y se mueve impulsado por corrientes o vientos. La forma circular se mantendría por la erosión constante del agua, que desgasta sus bordes de manera homogénea.
Sin embargo, la perfección del círculo y su movimiento aparentemente autónomo siguen despertando teorías alternativas. Vecinos de la zona aseguran haber visto luces extrañas, escuchar ruidos inexplicables o presenciar supuestos avistamientos de ovnis en las inmediaciones. Algunos incluso evitan acercarse, por temor o respeto a lo desconocido.
Tierra de leyendas y misterio
La región guarda también una rica historia precolombina. Fue territorio del pueblo querandí, cuyos vestigios aún pueden encontrarse en piezas de cerámica, enterratorios y relatos orales de la zona.
El acceso a “El Ojo” no es sencillo. El terreno fangoso y la vegetación densa dificultan la navegación. Aun así, la isla ha sido objeto de múltiples expediciones, documentales y hasta cortometrajes, como uno dirigido por Sergio Neuspiller, que exploró el fenómeno desde una óptica científica y esotérica.
Fascinación viral
La reciente viralización del fenómeno reactivó la curiosidad colectiva. En redes sociales abundan los videos captados por drones, memes, teorías conspirativas e incluso propuestas turísticas. Algunos usuarios celebran el hallazgo como si se tratara de un “portal”, otros apelan a explicaciones científicas. Pero todos coinciden en algo: “El Ojo” es uno de los grandes misterios del Delta argentino.
La historia de esta isla flotante sigue abierta. Tal vez sea solo un fenómeno natural, o tal vez no. Lo cierto es que sigue moviéndose sola, girando lentamente, como si custodiara algún secreto aún no revelado.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)