LA PIMIENTA NEGRA Y SUS 7 BENEFICIOS PARA LA SALUD QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

La pimienta negra es mucho más que un condimento: posee propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias con múltiples beneficios para la salud.
Los 7 beneficios y propiedades para la salud que tiene la pimienta negra y no sabías
La pimienta negra no solo es una de las especias más utilizadas del mundo, sino que también esconde múltiples beneficios para el bienestar general. Su nombre científico es Piper nigrum, y su origen se remonta a la India, desde donde conquistó cocinas y botiquines naturales de todo el planeta.
Además de aportar sabor a las comidas, esta especia milenaria se destaca por sus propiedades medicinales. Se la ha utilizado desde la antigüedad para tratar diferentes dolencias gracias a sus efectos antibacterianos, antioxidantes, antiinflamatorios y digestivos.
Qué tipos de pimienta existen
La planta de la pimienta da lugar a diferentes variedades, según el momento en que se recolectan sus frutos:
-
Pimienta verde: Se obtiene de granos inmaduros. Tiene un sabor más suave y suele usarse entera o encurtida.
-
Pimienta negra: Es la más conocida. Se obtiene de frutos a medio madurar que se secan al sol.
-
Pimienta blanca: Se obtiene del grano maduro al que se le ha retirado la cáscara. Es más suave y menos aromática.
La responsable de muchas de sus virtudes es la piperina, un compuesto presente en la cáscara del grano, junto con otros como los terpenos, que le otorgan su característico aroma.
7 beneficios de la pimienta negra para la salud
-
Mejora la digestión y la absorción de nutrientes
Estimula la liberación de enzimas digestivas y favorece la absorción de calcio, selenio y curcumina (de la cúrcuma). -
Retrasa el envejecimiento celular
La piperina actúa como un potente antioxidante que combate los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro. -
Reduce el colesterol y regula el azúcar en sangre
Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a reducir niveles de colesterol y glucosa, activando el metabolismo. -
Favorece la salud cerebral
Estudios vinculan su consumo con beneficios frente a enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, gracias a su acción neuroprotectora. -
Propiedades antiinflamatorias
La piperina combate la inflamación en vasos sanguíneos, articulaciones y tejidos, y puede ser útil frente a enfermedades como diabetes tipo 2 y esclerosis. -
Estimula la pigmentación de la piel
Se estudia su efectividad en casos de vitíligo, al favorecer la producción de melanina. -
Efecto antigripal y expectorante
Estimula la secreción de moco y ayuda a despejar las vías respiratorias, siendo útil en casos de gripe o resfríos.
Si bien debe consumirse con moderación, la pimienta negra demuestra que detrás de un simple condimento puede esconderse un verdadero aliado natural para la salud. Incluirla regularmente en la dieta, combinándola con otras especias como la cúrcuma, potencia sus efectos positivos.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)