DIPUTADOS APROBÓ REGLAMENTO POR $LIBRA Y PODRÁN CITAR CON FUERZA PÚBLICA

La comisión investigadora de Diputados aprobó el reglamento por $LIBRA. Podrán convocar a funcionarios con fuerza pública. Apuntan a Karina Milei y Espert.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el reglamento de la comisión investigadora sobre la causa $LIBRA, que habilita la posibilidad de citar a funcionarios y ciudadanos con auxilio de la fuerza pública en caso de incumplimiento, siempre bajo asistencia letrada a su cargo.
El oficialismo había anticipado que desconocería la validez del espacio, pero sus 14 representantes participaron de la reunión. Finalmente, el reglamento fue aprobado con 14 votos a favor y 2 abstenciones, dejando vacante la Vicepresidencia que La Libertad Avanza mantiene en reserva.
Citaciones y nombres en la mira
El reglamento establece que los convocados tendrán cinco días para responder, y no podrán reemplazar la comparecencia presencial por informes escritos.
La oposición busca indagar sobre la participación y responsabilidad política de Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), así como de Manuel Adorni y Guillermo Francos.
También se resolvió avanzar en citaciones a:
-
Sergio Morales (exasesor de la CNV)
-
Mauricio Novelli (trader)
-
Manuel Terrones Godoy (organizador del Tech Forum)
-
Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción)
-
María Florencia Zicavo (Unidad de Tareas de Investigación $LIBRA)
-
Demian Reidel (exjefe de Asesores)
-
Walter Kerc (traductor de Hayden Davis)
-
Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson (socios de Novelli)
-
Roberto Silva (CNV), Paul Starc (UIF), Giselle Castelnuovo (exsubsecretaría de Asuntos Políticos)
-
Empresario Diógenes Casares
Unión por la Patria solicitó además contemplar la situación del diputado José Luis Espert, tras la difusión de contenidos vinculados a $LIBRA 2 desde sus redes sociales.
Milei y el seguimiento judicial
La comisión enviará también un pliego de preguntas escritas al presidente Javier Milei, con un plazo de cinco días para responder. Paralelamente, se solicitará información a 16 billeteras virtuales para rastrear movimientos y titularidad de cuentas vinculadas a maniobras especulativas.
La diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) propuso crear una subcomisión en el juzgado federal de María Servini, a cargo de la causa, para coordinar procesos sin riesgo de impugnaciones.
Facultades de la comisión
Según el reglamento, la comisión investigadora podrá:
-
Solicitar documentos y antecedentes relevantes.
-
Recibir denuncias y pruebas.
-
Conocer el estado de causas judiciales vinculadas.
El informe final deberá presentarse en noviembre, con un detalle de los hallazgos de la investigación legislativa.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)