TORMENTA DE SANTA ROSA LLEGARÍA CON CICLOGÉNESIS EN ARGENTINA

TORMENTA DE SANTA ROSA LLEGARÍA CON CICLOGÉNESIS EN ARGENTINA

La tradicional tormenta de Santa Rosa podría coincidir este año con un proceso de ciclogénesis. Provincias del centro del país bajo alerta.

 

Tormenta de Santa Rosa llegaría con ciclogénesis en Argentina: qué zonas serían afectadas

La última semana de agosto se presenta con un marcado ambiente primaveral en gran parte del país, pero los pronósticos advierten que este panorama cambiará con la llegada de la tradicional Tormenta de Santa Rosa, que este año podría coincidir con un proceso de ciclogénesis.

Según explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, una circulación persistente del sector norte favorece días soleados, ascenso de temperaturas y ausencia de lluvias. “El patrón es homogéneo y estable, pero todo indica que hacia el 30 de agosto se formará un centro de baja presión en la zona central, capaz de generar lluvias y tormentas de variada intensidad”, indicó a Meteored.

De confirmarse este escenario, provincias como La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires podrían registrar acumulados significativos de precipitaciones. La magnitud y ubicación exacta aún podrían variar, pero el alerta apunta a lluvias abundantes en el cierre del mes.

 

La tradición popular y la estadística meteorológica

La Tormenta de Santa Rosa está asociada al 30 de agosto, día de conmemoración de Santa Rosa de Lima. Aunque no se trata de un fenómeno asegurado, las estadísticas marcan que en esa fecha existe una probabilidad superior al 50% de registrarse tormentas en la región central del país.

Este año, la coincidencia entre mito y proyección meteorológica resulta llamativa: tras jornadas de ambiente primaveral, la formación de un sistema de baja presión podría originar un temporal que pondría fin a un agosto que ya figura entre los más lluviosos de la historia reciente.