DENUNCIAN A MILEI Y AL JEFE DE LA SIDE POR PRESUNTO ESPIONAJE ILEGAL

DENUNCIAN A MILEI Y AL JEFE DE LA SIDE POR PRESUNTO ESPIONAJE ILEGAL

Las CTA acusan a Milei y al titular de la SIDE por seguimiento a dirigentes y protestas sociales. Piden investigar informes secretos.

 

Denuncian a Milei y al jefe de la SIDE por presunto espionaje ilegal a dirigentes opositores

Las centrales sindicales CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma denunciaron penalmente ante la Justicia federal al presidente Javier Milei y al titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, por presunto espionaje ilegal sobre dirigentes políticos, gremiales y organizaciones sociales.

La presentación judicial fue realizada por los secretarios generales Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo Godoy (CTA-A), quienes basaron la denuncia en una investigación periodística que reveló la existencia de informes secretos elaborados por la SIDE. Estos informes habrían tenido como objetivo monitorear actividades opositoras, tales como marchas de jubilados, actos culturales y protestas sindicales, sin justificación en amenazas a la seguridad nacional.

“Es un hecho de una gravedad institucional enorme, que pone en riesgo las garantías democráticas. Espiar a opositores, sindicatos y movimientos sociales con fines políticos es absolutamente inaceptable en un Estado de derecho”, expresaron ambas CTA en un comunicado conjunto.

 

Detalles de los informes

Los documentos señalados incluyen fechas, recorridos, horarios y nombres de referentes sociales y gremiales, pero no establecen vínculos con delitos ni riesgos para la seguridad nacional. Según la denuncia, estas tareas de inteligencia constituirían una violación a la Ley de Inteligencia Nacional (N° 25.520), así como a los derechos constitucionales de privacidad, libertad de expresión y participación política.

Las dos centrales aparecen mencionadas explícitamente en dichos reportes, lo que motivó el reclamo para que se investigue “hasta las últimas consecuencias”, exigiendo transparencia sobre si estas tareas fueron ordenadas por la Justicia o ejecutadas de forma clandestina desde el Poder Ejecutivo.

 

Pedido de ser querellantes

Además de solicitar la investigación y el esclarecimiento judicial, las CTA pidieron ser notificadas formalmente del avance de la causa para constituirse como querellantes, en representación de los trabajadores y trabajadoras que pudieron haber sido espiados.

La denuncia instala un nuevo foco de tensión institucional, en medio de un escenario ya atravesado por conflictos sociales, protestas sindicales y críticas al Gobierno nacional por el uso del aparato estatal para fines de vigilancia política.