MURIÓ UN CÓNDOR ANDINO EN RÍO NEGRO TRAS INGERIR UN CEBO ENVENENADO

Huasi, un cóndor liberado en 2022, murió en Río Negro tras ingerir carbofurán, un agrotóxico prohibido desde 2018. Investigan el caso.
Un cóndor andino murió tras comer cebo envenenado en Río Negro
Huasi, un cóndor andino que había sido liberado en 2022 en Sierra Pailemán, apareció muerto esta semana en el sur de la provincia de Río Negro. El análisis toxicológico confirmó que el ejemplar ingirió carbofurán, un agrotóxico prohibido en Argentina desde 2018.
El hallazgo se produjo en cercanías de la localidad de El Caín. Según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el veneno fue la causa del deceso. El caso fue denunciado ante el Ministerio de Ambiente rionegrino, el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (Ufima) y el propio Senasa, que investigan el hecho de manera conjunta.
Huasi había sido parte de uno de los programas de reintroducción de cóndores más importantes de América Latina, impulsado por la Fundación Bioandina Argentina y el Programa de Conservación Cóndor Andino. Desde ambas organizaciones advirtieron que el uso de cebos tóxicos continúa siendo la principal causa de muerte accidental de esta especie en peligro de extinción, a pesar de su prohibición.
Los cóndores cumplen un rol clave en los ecosistemas, ya que al alimentarse de carroña ayudan a evitar la propagación de enfermedades y a mantener el equilibrio natural. Por ello, especialistas reclaman endurecer la legislación y sanciones contra el uso ilegal de venenos, además de promover campañas de concientización.
Desde el programa de conservación instaron a la población a evitar el uso de venenos, denunciar casos sospechosos y apoyar las iniciativas locales de protección de la fauna. “Cada pequeño gesto suma. Si todos nos involucramos, podemos garantizar un futuro más seguro para los cóndores y todas las formas de vida”, señalaron en un comunicado.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)