RETROCEDE EL DÓLAR OFICIAL Y MAYORISTA TRAS LIQUIDACIÓN RÉCORD DEL AGRO

RETROCEDE EL DÓLAR OFICIAL Y MAYORISTA TRAS LIQUIDACIÓN RÉCORD DEL AGRO

El dólar oficial bajó a $1.345 en Banco Nación y el mayorista a $1.325, tras la liquidación récord de u$s7.000 millones del agro.

Retrocede el dólar oficial y el mayorista tras liquidación récord del agro

El dólar oficial y el mayorista registraron una baja este jueves en medio de un fuerte ingreso de divisas por parte del sector agroexportador, que cumplió en apenas tres días el cupo de u$s7.000 millones previsto en el esquema de reducción de retenciones.

En el Banco Nación, el dólar oficial retrocede 1,10% y se ubica en $1.345 para la venta, mientras que en el promedio del Banco Central (BCRA) cotiza a $1.353,52. Para la compra, la divisa se paga a $1.298,22.

Por su parte, el dólar mayorista opera a $1.325, con una caída del 1,2% respecto al miércoles. Operadores adelantaron que en las próximas ruedas se espera un importante volumen de operaciones por la liquidación récord del agro, aunque esa presión bajista podría ser compensada por la demanda de divisas del Tesoro, que pondría un piso a la cotización.

El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó que la exención de retenciones continuará hasta el 31 de octubre únicamente para la exportación de carnes bovinas y avícolas, en línea con el Decreto 682 publicado el lunes. La decisión se conoció luego del malestar generado entre productores cuando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que se alcanzó el tope de u$s7.000 millones, cerrando así la posibilidad de nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo este beneficio.

En el mercado financiero, el dólar MEP cotiza a $1.360,13, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $1.386,71.