ALQUILERES, TARIFAS Y PREPAGAS: TODOS LOS AUMENTOS DE OCTUBRE

En octubre suben alquileres, combustibles, tarifas de luz y gas, prepagas y servicios de comunicación. Crece la presión sobre el bolsillo.
Desde los alquileres a la telefonía: todos los incrementos que habrá en octubre
El mes de octubre llega con un nuevo paquete de aumentos en rubros sensibles para los hogares argentinos. Los incrementos alcanzan a alquileres, prepagas, combustibles, tarifas de luz y gas, y servicios de comunicación, lo que genera fuerte preocupación en consumidores y asociaciones de usuarios.
Alquileres con subas récord
Quienes firmaron contrato bajo la ley anterior, que contemplaba actualizaciones anuales, deberán afrontar un ajuste superior al 115%, de acuerdo con el índice de actualización del Banco Central.
Salud: prepagas con suba mensual
Las empresas de medicina prepaga confirmaron que continuarán con incrementos mensuales ajustados a la inflación. Aunque los valores oficiales de octubre aún no se difundieron, se espera una suba superior al 2%, que se acumula a más del 100% en lo que va del año.
Combustibles: impacto del impuesto
En el caso de las naftas y el gasoil, se prevé un aumento vinculado a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, aplicado en cuotas desde mediados de año. Según estimaciones privadas, las subas en surtidores se movieron hasta un 7% en los últimos dos meses, con variaciones por zona geográfica, demanda y franja horaria.
Luz y gas: tarifas en revisión
El Gobierno nacional debe oficializar los nuevos cuadros tarifarios de octubre. Los incrementos estarían alineados con la inflación de agosto, del 1,88%, según el INDEC. Desde junio, la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) estableció aumentos mensuales consecutivos durante 30 meses para transporte y distribución, componentes que impactan directamente en el valor de las boletas.
Cable, internet y telefonía
Los servicios de cable, internet y telefonía también aplicarán incrementos en octubre. Aunque no todos los prestadores confirmaron los porcentajes, las subas se vienen aplicando de manera escalonada desde principios de año y afectan a planes básicos y premium.
El décimo mes del año, lejos de traer alivio, refuerza la tendencia de aumentos que golpean mes a mes al bolsillo de los argentinos.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)