CATAMARCA: LA JUSTICIA ORDENÓ RESTITUIR PENSIONES POR DISCAPACIDAD

CATAMARCA: LA JUSTICIA ORDENÓ RESTITUIR PENSIONES POR DISCAPACIDAD

Un juez federal dispuso restablecer las pensiones por invalidez suspendidas en Catamarca y pagar los haberes retenidos en 24 horas.

 

Catamarca: la Justicia ordenó restituir las pensiones por discapacidad y pagar los haberes retenidos

La Justicia federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restablecer de manera inmediata las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas en la provincia y abonar los haberes que habían sido retenidos.

La resolución fue dictada en el marco de un amparo colectivo presentado por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) y acompañado por la Defensoría del Pueblo local. La medida judicial alcanza a todos los titulares afectados y da un plazo de 24 horas para su cumplimiento.

 

El amparo y los fundamentos

El recurso había sido interpuesto el 5 de septiembre por Griselda Bazán, presidenta de APYFADIM, junto a seis beneficiarios que sufrieron la suspensión de pagos. La presentación se dirigió contra el Estado Nacional y la Andis, con el pedido de nulidad de los actos administrativos que dieron origen a la suspensión de las pensiones.

El fallo, que contó con dictamen favorable del fiscal federal Santos Reynoso, ordena también al organismo nacional abstenerse de continuar con auditorías basadas en la normativa cuestionada hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.

“En el plazo de veinticuatro horas desde el dictado de la presente, restablezca la totalidad de las pensiones a los titulares y pague el importe de los haberes retenidos a la fecha”, dispuso el magistrado.

Antecedentes en otras provincias

La resolución se suma a un fallo similar adoptado la semana pasada en La Rioja, donde un juez hizo lugar a un amparo presentado por el gobernador Ricardo Quintela para frenar la suspensión de pensiones por discapacidad.

Ambas decisiones se conocieron tras el rechazo en el Senado del veto presidencial de Javier Milei a la ley de emergencia en Discapacidad, aprobada semanas antes en el Congreso.